Impulsa el fortalecimiento de líneas de investigación básica y aplicada en todos los ámbitos de las ciencias naturales y exactas, las ciencias sociales y las humanidades, integrando de manera estratégica la innovación y el desarrollo tecnológico.

Fomentar vínculos sólidos con la sociedad y aportar a la toma de decisiones políticas y operativas en temas clave para la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos y la gestión responsable de sus recursos.

Potenciar los programas de formación avanzada a nivel de Doctorado y Magíster en áreas vinculadas a los ecosistemas acuáticos y la gestión sostenible de sus recursos.

Acerca del HPC OCÉANO PUCV

El HPC (High Performance Computing) OCÉANO PUCV es una plataforma avanzada de procesamiento computacional, diseñada para llevar a cabo análisis de datos a gran escala que beneficien la investigación científica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Esta infraestructura de alto rendimiento se utiliza principalmente en estudios sobre la sostenibilidad de ecosistemas acuáticos y la gestión de sus recursos.

El proyecto desarrollado por la Escuela de Ciencias del Mar, en colaboración con diversas entidades como la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC), la Escuela de Ingeniería en Informática, el Instituto de Biología, el Instituto de Estadística, el Instituto de Matemáticas, la Escuela de Ingeniería Bioquímica, y la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), el proyecto cuenta con un sólido respaldo interinstitucional.

El HPC OCÉANO PUCV, liderado por el Dr. José Gallardo, docente de la Escuela de Ciencias del Mar, fue adquirido gracias al proyecto FONDEQUIP Nº EQM170214, denominado “OCÉANO: Plataforma de alto desempeño computacional para la investigación y sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos y sus recursos”. Esta avanzada plataforma computacional ha sido diseñada para impulsar la investigación en áreas críticas de la sostenibilidad marina, facilitando análisis complejos y modelamientos de alta precisión que respaldan el estudio y la conservación de nuestros ecosistemas acuáticos.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al Dr. Jose Gallardo, cuya visión y liderazgo han sido pilares fundamentales para hacer realidad este proyecto con el objeto de dotar a nuestra comunidad de una herramienta de última generación, promoviendo el desarrollo de nuevas investigaciones.

HPC OCÉANO PUCV simboliza un horizonte de posibilidades científicas tan amplio como el propio océano que lo inspira. Con su potencia, esta plataforma tecnológica nos invita a explorar nuevas profundidades en la investigación, a mirar más allá de lo conocido, y a trabajar por la sostenibilidad de los recursos naturales que nos rodean. En su nombre llevamos un tributo a las aguas que nos conectan y nos alimentan, recordando siempre que, como el océano mismo, nuestro compromiso con la ciencia y el medio ambiente es inmenso y sin fin, invitando a estudiantes y académicos a unirse a este esfuerzo, promoviendo una línea de investigación que favorezca la mejora continua y la innovación científica.

Capacidad total

La capacidad total de HPC OCÉANO PUCV al día de hoy (última actualización: 2do semestre 2024):

CPU CORES

GPU CORES

TFLOPS

TB ALMACENAMIENTO

TB RAM

Instructivos

Política de acceso y uso del hpc

Política de acceso y uso, tipos de usuarios y acuerdo de responsabilidad.

hardware y software disponible

Conoce los recursos de hardware y software disponibles para usuarios del HPC de la PUCV.

responsabilidades del usuarios

Todos los usuarios del HPC deben firmar un acuerdo de uso y responsabilidad.

guías para usuarios en github

Espacio para explorar, aprender y crear nuevos conocimientos usando el HPC PUCV 

Equipo

Marcos Jeldres Aránguiz

Marcos Jeldres Aránguiz

Director DSIC

[email protected]
Teléfono: +56 2 273050 – 3050

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirma su compromiso con la investigación de excelencia y la sostenibilidad a través del HPC OCÉANO PUCV, una plataforma de alto desempeño computacional que representa un avance significativo para nuestra comunidad académica. 

Desde la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC), nos sentimos profundamente honrados de haber contribuido a la materialización de esta infraestructura. El HPC OCÉANO PUCV no solo es una herramienta de vanguardia para la investigación, sino también un símbolo de trabajo colaborativo y visión compartida, que refleja el espíritu de innovación y desarrollo sostenible que caracteriza a nuestra institución.

Invitamos a estudiantes, académicos y colaboradores a aprovechar esta poderosa herramienta para explorar nuevas fronteras del conocimiento. Confiamos que el HPC OCÉANO PUCV será un motor para la generación de conocimiento y un faro que guíe nuestro compromiso con un futuro más sustentable.

Marcos Jeldres Aránguiz
Dirección de Servicios de Informatica y Comunicaciones
Vicerrectoría de Desarrollo

Fernando Ortiz Delgado

Fernando Ortiz Delgado

Jefe

UNIDAD PLATAFORMA DE SISTEMAS
[email protected]
Teléfono: +56 2 273053 – 3053

Yeison severino Romero

Yeison severino Romero

Administrador de Sistemas

UNIDAD PLATAFORMA DE SISTEMAS
[email protected]
Teléfono: +56 2 273555 – 3555

Octavio Oyanedel Alarcon

Octavio Oyanedel Alarcon

Administrador de Sistemas

UNIDAD PLATAFORMA DE SISTEMAS
[email protected]
Teléfono: +56 2 273515 – 3515

Rodrigo muñoz emparán

Rodrigo muñoz emparán

Administrador de Sistemas

UNIDAD PLATAFORMA DE SISTEMAS
[email protected]
Teléfono: +56 2 273503 – 3503

Contacto

No dude en contactarnos si tiene alguna consulta o propuesta respecto a los servicios ofrecidos por HPC OCÉANO PUCV

Teléfono

(+56) 2 273400 – 3400

Dirección

Av. Brasil. #2950
Valparaíso

3 + 1 =